jueves, 22 de noviembre de 2012
¿ES BENÍTEZ LO QUE QUIERE ABRAMOVICH?
Eden Hazard, habitual ala ofensiva del Chelsea, tuvo que ser el primer sorprendido cuando vio que jugaría como "9" del equipo en el trascendental partido de Champions frente a la Juve. Di Matteo, atosigado por los malos resultados en las últimas semanas en la Premiership, apostó por sentar a Torres, con "el Duque" en punta y Ramires por detrás, junto con Mata y Óscar. Ese fue el primer paso hacia la hecatombe del Chelsea en Turín.
Después de un funesto encuentro en el que ninguno de los jugadores blues dio la cara, el señalado por el capataz del equipo del oeste de Londres sería aquel que llevó a la gloria al Chelsea hace unos seis meses: Roberto Di Matteo. El italiano, renovado a raíz de la presión popular de la hinchada tras la consecución de la Champions, nunca había sido del gusto de Roman Abramovich, que hubiese preferido a un entrenador consagrado y seguro de sí mismo para volver a llevar al Chelsea a un gran título esta temporada. Pero Di Matteo siempre hizo lo que quiso el que pone la pasta: consiguió llegar al final de la transición entre la vieja guardia y las nuevas estrellas recién llegadas, a las que el italiano tuvo que ubicar sí o sí en el centro del campo, aunque muchos de ellos jugasen en la misma posición. Aún nos preguntamos porqué se gastaron más de 100 millones entre Hazard, Oscar y Mata cuando los tres jugadores juegan en una demarcación similar. Con todo ello, Abramovich nunca creyó en las facultades de Di Matteo, que llegó de rebote al primer equipo tras la fulminación de Villas-Boas el año pasado, curiosamente tras una bochornosa derrota frente al Nápoles en la ida de octavos de final.
Lo curioso es que la salida a este gabinete de crisis se ha encontrado en un hombre también de corte defensivo, pero con un sello de mayor experiencia y "español" que es lo que se lleva ahora en la Premier: Rafa Benítez. El técnico madrileño, en paro desde que dejase al Inter de Milán en 2010, llega a Londres como hombre consagrado en las islas por su excelente trabajo realizado al frente del Liverpool durante seis temporadas. ¿Es entonces Benítez lo que busca el Chelsea? A mi modo de parecer, no. Abramovich quiere jugar bonito, y eso es factible, pero necesita de algún retoque en una plantilla mal confeccionada desde verano. Lo más probable es que Benítez pueda dar resultados al Chelsea, pero no creo que Stamford Bridge vuelva a disfrutar del buen juego que lleva añorando desde la época del gran equipo que construyó Mourinho.
Hoy por hoy, el Chelsea tiene un equipo con muchas lagunas y deficiencias, y falto de algunos retoques en ciertas posiciones de ataque ante la acumulación de jugadores en una misma posición. De momento, Rafa tiene un gran desafío en dos semanas, y no es otro que ganar el último partido y esperar el milagro entre Shaktar y Juventus para pasar a la siguiente ronda de Champions. La vía más probable para él es intentar asaltar la Liga, título que nunca consiguió ganar en ninguno de los equipos en los que entrenó.
domingo, 18 de noviembre de 2012
BENZEMA RECUPERA SU TRONO
viernes, 9 de noviembre de 2012
OPORTUNIDAD PARA BENZEMA

jueves, 8 de noviembre de 2012
XABI ALONSO, EL MEJOR FICHAJE DESDE ZIDANE
Xabi Alonso (Tolosa, 1981), tenía solamente 21 años cuando un 13 de abril de 2003, el Real Madrid de los Zizou, Figo, Raúl, Ronaldo y compañía se presentó en Anoeta en un partido que aún queda fresco en los aficionados del ambos conjuntos. La Real, que estaba cuajando una temporada sensacional, vio la oportunidad de seguir la estela del un Madrid que se alejaba a 6 puntos del liderato del campeonato doméstico. Después de los 90 minutos, el 4-2 reflejaba en el marcador la absoluta superioridad de los donostiarras, en un encuentro en el que el mismo Xabi Alonso trajo el delirio a Anoeta con el cuarto gol tras un perfecto disparo con rosca sobre el palo izquierdo que se coló en la portería defendida por un jovencísimo Casillas. Los jugadores madridistas, entre ellos el mago "Zizou" se quedaron ensimismados ante el desparpajo y el control total del juego por parte de este chaval de 21 años. Hoy, casi 10 años después, es aquel adolescente tímido, tranquilo y con ese exquisito pase largo capaz de romper cualquier línea defensiva rival el que guía el juego del Real Madrid con un liderazgo incontestable.
Después de aquel partido, la historia es de sobra conocida: el Madrid ganó la Liga y dejó escapar, un año más tarde, a la jovencísima perla que ponía rumbo a la Premier, donde se hizo amo y señor del centro del campo del Liverpool durante 5 temporadas. Florentino no quiso pagar 18 millones por un jugador por el que años más tarde tuvo que pagar 30.
Creo, al igual que él mismo reconoció el día de su presentación en la sala de prensa del Bernabéu, que fichar por el Madrid era el paso que tenía que dar en su carrera, y por el que llevaba peleándose con su entonces técnico, Rafa Benítez, desde hacía varios meses. Desde ese día, hasta el último partido frente al Borussia, donde algunos dicen que Xabi jugó uno de sus peores partidos de blanco, el "14" blanco ha sido el faro del Madrid. Ni Sahin, Modric o Granero, a lo largo de estos 4 años, han podido dar las prestaciones del jugador vasco cuando él ha estado ausente. Por todo ello, y después de llevar siguiendo la actualidad del equipo blanco desde que tengo uso de memoria, desde mi más humilde opinión, pienso que Xabi Alonso es el mejor fichaje que ha realizado el Real Madrid desde el histórico traspaso de Zinedine Zidane en el verano de 2002.
Es cierto que muchos me recordaréis nombres ilustres que han pasado por el vestuario blanco a lo largo de esta década, como Sergio Ramos, Ronaldo, Beckham o CR7. Eso sí, hay que salvar las distancias. Obviamente, el rendimiento de un centrocampista no puede compararse a los registros goleadores de jugadores como Ronaldo o Cristiano Ronaldo, cuyos affaires con el gol han dado muchísimas alegrías al Real Madrid. Pero creo que el hecho de ser el motor del equipo durante tantas temporadas, y sin que apenas pueda disfrutar de un largo y merecido descanso (en 2008, 2009, 2010 y 2012 ha disputado torneos internacionales con la selección española) hacen que el rendimiento del tolosarra haya sido de matrícula de honor.
Ningún jugador de una extensa lista de más de 50 fichajes han tenido el peso, presencia, galones, envergadura, trascendencia y categoría (podría seguir añadiendo más atributos) en el centro del campo blanco como la que ha venido demostrando Xabi Alonso desde que fichara por el Madrid en aquel tumultuoso verano de 2009.
Su palmarés es envidiable. A nivel de clubes, el donostiarra lo ha ganado todo, gozando de un papel superlativo en cada uno de los trofeos que quedan anotados en su curriculum. Para la memoria queda aquella final de Liga de Campeones frente al Milán, en el que un gol suyo (tras rechace del penalti que repelió Dida) marcó el inicio de la histórica remontada red que acabó llevando la orejona camino de Liverpool en aquella mágica noche de 2005 en Estambul. En el Real Madrid, Alonso ha tenido un papel fundamental en los tres títulos cosechados desde la llegada de Mourinho al equipo blanco: Liga, Copa y Supercopa.
Con el portugués al mando, el control de Xabi Alonso sobre el juego blanco ha sido, si cabe, aún más trascendente, puesto que se ha erguido como una de las piezas fundamentales de The Special One. Es para Mourinho uno de los cuatro pilares del equipo (Casillas, Ramos, Xabi Alonso y Cristiano Ronaldo), y su prolongación táctica en el terreno de juego. El carácter más bien introvertido y tímido de Xabi Alonso ha propiciado que su papel haya sido de mediador entre los conflictos que han existido en las dos últimas temporadas entre el los jugadores españoles y Mourinho, por lo que siempre ha estado al margen de cualquier trifulca en el vestuario. En cuanto a la afición, él es también uno de los "intocables" para el Santiago Bernabéu, que valora como a ningún su capacidad de trabajo, eso y el hecho de tener en él a uno de los integrantes de la plantilla que hizo a España campeona del mundo hace de Xabi Alonso un jugador especial para las gradas de Chamartín. El año pasado, en el único partido que el tolosarra ha sido sustituido en estas cuatro temporadas, la afición le brindó una atronadora ovación al dejar el terreno de juego. Este año se encuentra, como en otras ocasiones, entre los 23 nominados para ganar el trofeo Balón de Oro FIFA.
Xabi ha jugado 158 partidos y ha marcado 6 goles en las 4 temporadas que lleva jugando en el Real Madrid. Más datos: de un total de 182 partidos oficiales, Alonso ha jugado en 161 de ellos.
Con él el Madrid encontró al constructor de juego que estaba anhelando desde la marcha del gran Zizou (aunque la posición de _Xabi sea más alejada del área). Todavía recuerdo con cierto bochorno aquellas temporadas en las que el juego del equipo blanco pasaba por la inspiración de un tal Fernando Gago, Pablo García, Emerson, Diarra o Wesley Sneijder. Otros me podrán recordar a Guti, por ejemplo. Ningún centrocampista ha mostrado la regularidad de la que sí ha hecho gala el tolosarra, y por ello, el equipo sufre demasiado cuando él no está. De hecho, a muchos madridistas aún les duele ese encuentro de octavos de final de Liga de Campeones de la temporada 2009/2010 frente al Lyon, un partido que Xabi se perdió por sanción y que estoy seguro, no habría acabado con el Madrid de vuelta a casa si el entonces "22" blanco hubiese estado en el terreno de juego.
lunes, 5 de noviembre de 2012
EL MADRID NO PUEDE FALLAR ANTE EL BORUSSIA
Más allá de la historia, el Real Madrid se juega mañana buena parte de sus aspiraciones de ser primero de su grupo en Liga de Campeones. Después de la dolorosa derrota ante el Dortmund hace dos semanas en territorio alemán, los de Mourinho deben ganar sí o sí, a no ser que se quieran jugar la clasificación en casa del Manchester City y en el Bernabéu en el último partido. Una victoria en el Bernabéu los colocaría como primeros de grupo, y con la confianza de saber que siguen dependiendo de ellos mismos para clasificarse para octavos de final.
En cuanto al 11 que saltará al terreno de juego, Mourinho no podrá contar ni con Benzema ni con Khedira, que sigue con las molestias que sufrió en el último partido de Champions. Arbeloa volverá a repetir como lateral izquierdo, toda vez que Coentrao y Marcelo siguen en el dique seco, por lo que Essien no tendrá que volver a pasar las de caín en el lateral izquierdo. La duda está en saber quién acompañará a Xabi Alonso en el centro del campo, aunque es el ghanés el que tiene todas las papeletas de ser el suplente de Khedira, ya que me cuesta mucho creer que The Special One sea capaz de alinear al croata Modric como acompañante del tolosarra. Arriba, Higuaín, que tiene la pólvora mojada desde que aterrizó en 2006 en el equipo en Liga de Campeones (sólo ha anotado 7 tantos en tantas temporadas en el Madrid) será el 9 titular del equipo. Como bien comunicó Mourinho hoy en rueda de prensa, Varane será central, por lo que Sergio Ramos tendrá que volver al lateral derecho.
Con todo ello, el Borussia Dortmund se presenta mañana en el Bernabéu sin nada que perder y sabiendo que una derrota, o incluso un empate, puede dejar herido de muerte al Madrid en esta edición de Liga de Campeones. Los de Mourinho no deben repetir muchos de los errores que cometieron hace dos semanas en Alemania, y para solventarlo es necesario que sean los blancos los que se adelanten en el marcador, para no sufrir con las contras que acabaron con los blancos en el Westfalenstadion. Mañana, a las 20,45 horas, en Televisión Española.
(IMPORTANTE: Segundo partido en abierto del Real Madrid en lo que llevamos de temporada. Queda lejano el encuentro frente al Manchester City en el Bernabéu)
viernes, 26 de octubre de 2012
CASILLAS SE MERECE MÁS RESPETO
¿De verdad alguna persona que ame el fútbol puede dudar a esta hora de la profesionalidad, honestidad y compromiso, o simplemente de la calidad de Casillas para seguir siendo indiscutible con el Real Madrid? Yo nunca haría tal cosa con jugadores como Valdés, Xavi o Puyol. Es posible que el de Móstoles no pase por su mejor momento. NO ES DIOS. Obvio esa pregunta trasladada a la selección española porque eso ya sería bochornoso hasta para este humilde blog. Se le achacan varios errores como el de la falta de Messi en el Camp Nou o el mal despeje en el Westfalenstadion que supuso el 2-1 en Champios hace un par de noches. En ese puntual error en Alemania, muchos periodistas se olvidan de que fue Di María el culpable del gol de la victoria alemán, puesto que el argentino se desentiende perfectamente del jugador que tenía que marcar. Por eso éste pudo efectuar tranquilamente su remate ante la portería madridista. Antes, pocos recuerdan (como bien reconoció Xabi Alonso al final del partido), que las paradas de Íker sirvieron para salvar al equipo en unas cuantas ocasiones.
jueves, 25 de octubre de 2012
CAJA CASTILLA LA MANCHA APESTA
Por lo tanto, y al no haber una Caja Castilla La Mancha en mi actual barrio de Madrid, he optado por anular la operación y quedarme sin mi dinero. Sí, a muchos les parecerá que soy un roñoso, un rata, agarrado etc, pero es que me niego rotundamente a pagar comisión por un servicio que he tenido siempre. NO DOY NI UN EURO MÁS POR LA CARA A CUALQUIER ENTIDAD BANCARIA, al menos directamente.
Tengo la tarjeta Joven desde que cumplí 18 años, y, hasta ahora, no había tenido ninguna queja contra la entidad manchega. Toda mi familia ha confiado sus ahorros en ella y siempre había respondido correctamente. Pero todos estos hechos se han sucedido en poco tiempo, y de hecho, no son los únicos. Todos coinciden con la puesta en marcha del dichoso rescate bancario, que, según algunos entendidos, no íbamos a pagar los contribuyentes. Con todo ello, mis motivos para quejarme comenzaron hace ya unos meses. En primer lugar, mi tarjeta no me deja efectuar ninguna compra online desde hace meses. En más de una ocasión, he perdido buenas ofertas en la red (por ejemplo, para viajar en Renfe). Eso se traduce en un coste de tener que desplazarme hasta la estación de Atocha y pagar por un billete que, con el descuento de la red, me habría podido costar unos 20 euros menos.
Segundo. Cuál fue mi sorpresa este verano al observar que tenía un cargo por comisiones por ser poseedor de esa tarjeta de crédito que poseo desde hace 8 años. Pongamos que hubiesen sido 20 céntimos, algo así puede pasar. ¿Pero 25 euros?
Y tres. Mi abuela, clienta de la caja desde hace más de 30 años, se llevó una buena sorpresa al ver cómo le cobraban 7,5 € de comisión trimestral, simplemente, por tener allí depositados sus ahorros. Como bien dijo mi sabia y querida yaya, "me saldría mejor tener el dinero debajo del colchón".
Pero yo no consigo nada calentándome por aquí. Los directivos seguirán cobrando sus enormes nóminas a pesar de haber tenido que ser salvados de la quiebra a través de la inyección de dinero que hizo el FROB hace ya tres años. Es posible que yo hoy me haya quedado sin sacar dinero del cajero y que con la derrota del Madrid aún me haya cabreado más, pero lo que tengo claro es que no pienso regalar ni un euro más de mis pocos ahorros a una entidad que cuida a sus clientes como si fuéramos perros. Lo único que puedo hacer es sacar lo poco que allí tenga, aunque también me cobrarán comisión por dar de baja la cuenta. Después, y como bien dice mi abuela, habrá que guardar mis ahorrillos debajo del colchón.
domingo, 21 de octubre de 2012
LA HISTORIA VUELVE A REPETIRSE (COMPARACIÓN ENTRE LA CRISIS DEL 29 Y LA ACTUAL)
jueves, 18 de octubre de 2012
FRANCIA NOS COMPLICA EL MUNDIAL EN EL MINUTO 93
La selección perdió una oportunidad de oro para asegurarse la clasificación al Mundial de 2014 tras dejarse dos puntos de oro ante la selección francesa, después de que Giroud enmudeciera al Vicente Calderón con un cabezazo que ponía el definitivo 1-1.
martes, 9 de octubre de 2012
ESPAÑA SE HUNDIRÁ AÚN MÁS EN LA RECESIÓN EN 2013
De esta manera, la economía española ostenta el dudoso honor de ser la penúltima economía del mundo según este informe de la institución presidida por Christine Lagarde, sobre un total de 105 países. Cómo no, nuestra vecina y cada vez más asemejada Grecia ocupa el farolillo rojo de este ranking provisional de crecimiento para el próximo año. Lo curioso de estos datos es que desafinan claramente con el horizonte de recesión previsto por el gobierno de Mariano Rajoy, que prevé un decrecimiento del 0,5% para 2013, y sobre el cual se han cuadrado los polémicos presupuestos del año que viene. Todo parece indicar que, los recortes impuestos por el gobierno español y la tardanza por parte de la clase política europea en tomar decisiones que ayuden a levantar la situación en España, provocan más desconfianza ante las posibilidades de que nuestro país vuelva a conseguir un crecimiento positivo de su PIB.
Retroceso de la economía mundial
El informe del FMI centra especial atención en la crisis de deuda de la zona euro, a la que urge a tomar decisiones para salir de la difícil situación. EEUU tampoco tampoco se libra de la reprimenda, a la que se insta a "tomar medidas para evitar la entrada en vigor del aumento de impuestos y los recortes del gasto. Si no se toman, las perspectivas de crecimiento serán mucho peores", señala el informe. La tercera gran economía del mundo, Japón, también verá lastrado su desarrollo, al pasar de un 2,2% en 2012 a un exiguo 1,2 en 2013. Por todo ello, la economía mundial progresará a un ritmo del 3,3 y 3,6 % en 2012 y 2013, lo que supone un repliegue de dos y tres décimas respecto a la anterior estimación.
El informe de previsiones no tiene ningún desperdicio. Observamos un extraño podio formado por Mongolia, Iraq y Paraguay, todos con un crecimiento mayor al 11% respecto a 2012. Por su parte, EEUU que rondará un crecimiento cercano al 4% en el presente año, volverá a ralentizarse en 2013 con un crecimiento del 2,6%, cifra lejana a la necesaria para crear empleo en la que muchos dudan todavía de que siga siendo la primera potencia económica del mundo. Por su parte, los llamados BRICS (sigla que se refiere al conjunto de países formado por Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica), crecerán en torno al 3-4%, salvo China e India, cuyos pronósticos son mejores de los esperados en 2012, con un aumento del PIB del 8,2 y 6%, respectivamente. Con todo ello, será Europa la que seguirá sin encontrar una salida al inmenso mar de problemas en el que ésta ahogándose. No encontramos ningún país europeo en el ranking hasta la posición 47, en la que se encuentra Letonia, que presumiblemente gozará de un aumento de su PIB del 3,5%. Según el informe, la zona euro decrecerá un -0,4 en 2012 y progresará en torno al 0,2% en 2013, cifra insuficiente para atisbar algo de luz al final del túnel.
http://ep00.epimg.net/descargables/2012/10/08/055141ae5b960803e2e1def04f282d66.pdf
http://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/survey/so/2012/res100812as.pdf
domingo, 16 de septiembre de 2012
UN MADRID IRRECONOCIBLE
"No tengo equipo". Esa fue la frase de Mourinho que sentenció a un grupo de jugadores que se encuentran a una distancia abismal del conjunto que hace no pocos meses, terminó la liga con un récord goleador y de puntos que le proclaman campeón de Liga con todo merecimiento. Son esos mismos jugadores los que parecen estar lejos de su nivel, con la cabeza en otro sitio y haciendo gala de una falta de motivación y agresividad impropia de futbolistas de esa talla. Y para más inri, el equipo ha perdido esa pegada descomunal que siempre le ha caracterizado, y por la que solventaba por la vía rápida la mayoría de los encuentros la temporada pasada. Sin ella, las deficiencias en la elaboración del juego en el centro del campo son más evidentes, y ni si quiera el fichaje de Modric ha solucionado muchas deficiencias del equipo, inspirado eternamente en el momento que atraviese Xabi Alonso. Por su parte, Gonzalo Higuaín, que debería llevar ya casi una docena de goles, desperdicia muchas ocasiones que desesperan a muchos sectores del madridismo, que miran hacia la otra orilla del manzanares añorando a ese delantero que manda a la red todo balón que sale de sus botas. Tampoco hay rastro del paradero de Ozil, Benzema, Di María. Por no hablar de Cristiano Ronaldo, que con su tormenta gratuita a causa de su endémica tristeza, trasladó un terremoto innecesario a la casa blanca en un momento de la temporada en el que parece que el horno no estaba para muchos bollos.
La Liga se puede perder en mayo, pero también en septiembre y en octubre. Y lo peor no es ya la diferencia de 8 puntos con el Barcelona, sino que el martes, el Manchester City, campeón de la Premier League visita el Santiago Bernabéu deseoso de darle a los de Mourinho un zarpazo que les deje groggy a las primeras de cambio en la Liga de Campeones. Y ahí no se puede fallar, porque una derrota o una imagen como la que se dio ayer en Sevilla, convertiría en un polvorín la casa blanca.
sábado, 25 de agosto de 2012
¿POR QUÉ VAN A POR XABI?
El autor de dicha información, Juan José Pallás (lo escribo en castellano porque suena mejor), cita textualmente en la noticia: "Xabi Alonso es el jugador que más odio provoca en el vestuario por una serie de episodios, algunos físicos (pisotones, patadas reiteradas), otros verbales inconfesables, de los que no se olvidan".
¿Dónde están las fuentes? ¿Es casualidad que sea justamente a unos días de la vuelta de la Supercopa la prensa catalana vuelva a calentar el ambiente para incendiar los ánimos de dos conjuntos que ya parecían haber firmado el armisticio de paz?
Una vez más, el diario Mundo Deportivo hace un flaco favor al periodismo de verdad, a ese en el que se contrasta la información y en el que se contrastan las fuentes. Habría que preguntarse si en esa noticia se cita en algún momento a alguien del vestuario o del entorno del club culé para confirmar la información en la que se podría deducir que ese jugador es lo más parecido a un carnicero.
Con todo ello, lo que está claro es que la prensa catalana se equivoca totalmente tomando a Xabi Alonso como epicentro de las críticas en lo poco que llevamos de temporada. Insustituible, respetuoso, elegante, competitivo... reúne todas las cualidades que debe tener un súper clase de talla mundial, aquellas que le han confirmado como uno de los líderes del Madrid junto a Cristiano, Casillas y Ramos. Siempre estuvo ajeno de todas las polémicas y de los lances que hubo en el pasado contra el FC Barcelona. A lo largo de los dos últimos años, pude constatar, a través de la opinión de muchos jugadores tanto de primera como de segunda división que el donostiarra era un ejemplo a seguir no sólo por lo que hacía en el campo, sino por su actitud fuera de él. Tampoco hay rastro, en ninguna declaración o lance de un momento del juego, de que los jugadores del Barcelona hayan mostrado su repulsa hacia la persona de Xabi Alonso.
Lo mejor que podría pasar en el próximo partido es que Xabi siga jugando como lleva haciendo en los 3 años que lleva militando en el Real Madrid. Tres temporadas en las que se ha ganado el respeto de todo el madridismo y de muchísimos aficionados al fútbol. Y estoy seguro de que los jugadores del Barcelona, los que presuntamente odian al jugador vasco, también admiran muchas de las cualidades que tiene este sensacional futbolista.
sábado, 18 de agosto de 2012
EL PODER DE LA AMBICIÓN
Sin embargo, y por cosas del destino, el periplo de estos dos campeones del mundo en San Mamés parece haber llegado a su fin. El fútbol, gigante que ha devorado la moralidad de muchos deportistas, también ha conseguido que muchos sucumban antes el poder de los contratos millonarios extendidos por los gigantes del fútbol europeo. Y lo que antes era impensable, con el sentimiento por un escudo forjado a fuego en la piel, ahora todo lo puede. Pero existe algo que creo que los jugadores valoran aún más que esos extraordinarios contratos y esas nóminas cargadas de ceros en sus cuentas bancarias. Es esa sensación de perdurar en el recuerdo de la afición de un equipo por una memorable actuación en un partido de Champions o esa sensación de poder levantar un título de Liga y de combatir cara a cara cada martes o miércoles de noviembre contra los mejores jugadores del mundo en la Champions League. Y todo eso nunca lo podrán lograr en el Athletic. Es la necesidad de integrarse en los mejores equipos del planeta y de formar parte de la historia del fútbol lo que impulsa a muchos futbolistas a tomar decisiones que aunque les puedan doler, son necesarias para satisfacer sueños e ilusiones incumplidas. Es lo que yo llamo el poder de la ambición.
Y un reflejo de este abanico de sentimientos encontrados es lo que ahora abruma a Llorente y Martínez, cuyo futuro parece estar ligado a la Premier, Calcio o la Bundesliga. Ambos, con más de 30 partidos de media disputados por temporada en Primera División, dejarán a nuestra liga huérfana de dos de sus mejores y más prometedores futbolistas, pero con la conciencia tranquila sabiendo que hicieron todo lo que pudieron para intentar llevar al Athletic a lo más alto.
Hablo como aficionado al fútbol y como periodista. Sinceramente, creo que despliego estas palabras con total objetividad, analizando lo que han sido estos dos profesionales en los últimos años para el fútbol español y para San Mamés. Por eso, lamento mucho el tener que haber visto en televisión semejante disparate. Creo que la afición del Athletic no está representada por esta cuadrilla de energúmenos, pero dejan en muy mal lugar a unos seguidores que deberían estar agradecidos al trabajo de estos dos jóvenes futbolistas.
Éste es el enlace. Si no lo podéis cargar, está en as.com
http://www.as.com/futbol/articulo/punado-hinchas-meten-javi-llorente/20120818dasdaiftb_36/Tes
martes, 7 de agosto de 2012
BOLT SIGUE SIENDO BOLT
miércoles, 11 de julio de 2012
EL DOBLE PIVOTE SALE REFORZADO DE LA EURO
miércoles, 27 de junio de 2012
LA ESTUPIDEZ DE LLEVAR LA GUERRA MADRID-BARÇA A LA SELECCIÓN
martes, 26 de junio de 2012
ALEMANIA-ITALIA, RECUERDOS INOLVIDABLES
En este caso, y con motivo del Alemania-Italia de este jueves, recuerdo como si fuera ayer mismo, con mi vaso de limón granizado en una terraza del paseo de Cullera, como un joven italiano, melenudo y con aires de guaperas, puso un magistral balón al lateral Fabio Grosso para que éste anotara el tanto que llevara a Italia a la final del Campeonato del Mundo de 2006 ante a Alemania. Sí, por aquel entonces, Pirlo destilaba quilates en sus botas con la misma brillantez con la que está llevando a la azurra al compás de su juego en este torneo.
No sé si sería por los nervios de los instantes finales de la prórroga, o porque estaba rodeado de italianos en frente de una pantalla gigante que ocupaba todo lo ancho del paseo de la playa, pero el caso es que celebré ese tanto como si hubiese sido un gol de España.
Aquí os dejo esos bonitos 6 minutos. Seguro que vosotros también os acordáis de dónde disfrutasteis de este partido.
http://www.youtube.com/watch?v=wrJ81ezdL28
lunes, 25 de junio de 2012
XABI ALONSO NOS QUITA UNA ESPINITA MÁS
Por eso, los futbolistas españoles tenían ante sí una oportunidad histórica, en un partido en el que jugadores como Ramos, Casillas, Xavi o Cesc sufrieron la derrota que nos eliminó del Mundial de 2006. Ellos la soportaron en territorio alemán, pero nosotros, los aficionados que sentimos a la Roja como una pasión a la que aferrarnos para olvidarnos de las miserias de la vida, aún recordamos la cara que se nos quedó en ese mes de junio de hace 6 años, cuando Zidane nos mandó para casa una vez más. Era también una ocasión para devolver a la red aquel penalti que Raúl mandó al limbo ante la mirada de Barthez en la Euro del 2000 y para bloquear aquel balón que se escurrió de los brazos de Arconada en 1984.
Casualmente, fue un jugador vasco, criado también en la cantera de la Real Sociedad, el que rompió el gafe francés. Xabi Alonso, al que muchos quieren desterrar al duro banquillo a través estúpidos argumentos, reafirmó su papel en el equipo, el que ha llevado la batuta, junto a Xavi, de una selección que, no lo olvidemos, a hecho a España campeona del mundo de fútbol y semifinalista de un europeo por segunda vez consecutiva. Sé perfectamente que el juego de nuestro equipo nacional no está a la altura del anterior mundial y que la baja de Villa está afectando más de lo esperado a la Roja, pero lo que es seguro es que el juego, la ideología y el toque de la Roja sigue dando victorias y eliminatorias, y con el doble pivote formado por Xabi Alonso y Busquets como mención obligatoria en este fantástico grupo de futbolistas.

martes, 24 de abril de 2012
EL MADRID CAMBIA SU INERCIA
sábado, 21 de abril de 2012
EL PARTIDO DECISIVO
lunes, 16 de abril de 2012
LOS 10 DÍAS MÁS IMPORTANTES DEL AÑO

En el campeonato doméstico, sigo viendo al Real Madrid como máximo favorito, a pesar de los pinchazos de las últimas semanas y de que el juego no es tan deslumbrante y frenético como en otras ocasiones. Si el Madrid consigue empatar en el Camp Nou, me atrevería a decir que la liga será blanca. Pienso que los de Mourinho llegarán a terreno blaugrana en unas circunstancias distintas a las de otras ocasiones en lo que al cara a cara se refiere. Sigo pensando que la eliminatoria de Copa del Rey en la que el Madrid empató a 2-2 en el Camp Nou fue un punto de inflexión porque ahí fue donde los jugadores, e incluso la afición madridista, se dio cuenta de que se podía superar al Barcelona si se le jugaba de tú a tú, sin miedo. Ese partido, en el que el Madrid pudo haber goleado al Barcelona y en el que los de Pep consiguieron dos tantos en sus dos únicas ocasiones de partido, es el camino que deben volver a seguir los de Mourinho en el duelo de este sábado. Por su parte, los de Guardiola llegan con los papeles intercambiados, como le ha sucedido al Madrid en los duelos directos en las últimas temporadas: como eterno perseguidor. El equipo blaugrana suma sus partidos por victorias desde el pinchazo ante Osasuna en febrero, y es ese ritmo trepidante es lo que ha puesto nervioso al Real Madrid. Si el Barcelona empieza dominando claramente el duelo y se impone en el Camp Nou, es posible que el factor psicológico sea el más determinante en los últimos partidos puesto que los nervios pasarán factura, y mucho, a los de Mourinho. El resultado final de este sábado influirá de una manera directa en el partido de vuelta de Liga de Campeones, sea cual sea el resultado de la ida.
Así, comienzan 10 días apasionantes de fútbol y de emociones fuertes en los que, en mi opinión, si hay alguien que tiene que perder algo es el Madrid. Los de Mourinho no pueden permitirse el lujo de dejar la Liga a un punto de diferencia para el resto de las jornadas después de haber disfrutado de una diferencia tan abultada durante tantos meses. Después, lo que ocurra en la hipotética final de Champions queda aún mucho por escribir. Por eso, serán estos próximos 10 días los que nos digan si de verdad este equipo, que ha hecho unos números estratosféricos, está a la altura del Barça, uno de los mejores equipos de la historia.