
Pau Gasol se ha convertido en el mejor jugador de baloncesto español de la historia. Y creo que con ésas 9 palabras sobran argumentos. El anillo, título que ningún español antes había conseguido y el MVP en un europeo que se puso muy cuesta arriba para el combinado de Scariolo, confirman al pívot catalán como el símbolo del baloncesto español de hoy y del futuro.

El balón de Oro y FIFA World Player de este año representa la excelencia conseguida en éste 2009 por el Barcelona de los 6 títulos. Capitaneados por un gran Guardiola, el Barcelona ha hecho historia consiguiendo lo que nadie nunca antes había conseguido: el 100%, el sexteto en cuánto a copas se refiere. Y Messi, acompañado de unos armoniosos compañeros de orquesta (Xavi e Iniesta), y con una clase digna de los mejores jugadores de la historia se erigió como principal referencia en ataque del FC Barcelona que ya ha entrado por meritos propios en la historia del deporte.

Ussain Bolt parece no tener límites. Después de destrozar el récord del mundo de los 100 metros un año antes en Pekín, el jamaicano pulverizó su propia marca en los mundiales de atletismo en Berlín, rebajando de 9.69 a 9.58 el récord mundial en 100 metros y dejando en 20.20 segundos la marca mundial en 200 metros. Todo un fuera de serie que ha vuelto a dotar de emoción al atletismo, en un contexto de dopaje en los atletas (caso Marion Jhones) que no beneficiaba para nada a este deporte. Bolt volverá a batir nuevos récords. Seguro.

El año de Bolt y de Messi también sirvió para descubrir quién era Ramón Calderón. El presidente que amañó la asamblea de socios, el que se llevaba comisión por todos los fichajes, el que hizo la champions chapuza, el que elevó al Madrid a la altura del betún en champions fracaso tras fracaso se fue por fin "a tomar por culo" (perdónenme la expresión), gracias al trabajo de investigación del diario MARCA. Su salida trajo de vuelta la esperanza y la ilusión con la mano de Florentino Pérez.

Y si Ramón Calderón representaba la corrupción y la peor cara de una persona, el fichaje de CR9 trajo al madridismo un rayo de esperanza para combatir la hegemonía en el fútbol europeo del Barcelona. El hombre de los 94 millones de euros pasará a la historia por eso, por su precio, pero también por su fútbol, imagen, regates, bombazos de falta y su carácter ganador. Tras 4 meses desde su llegada, el portugués sale a más de un gol por partido, y eso que se tiró 54 días lesionado. Pero lo que también lo hace diferente es que en tan poco tiempo, se ha convertido en el nuevo líder del Real Madrid, en su mejor jugador. Sin duda el duelo Messi-Cr9 por ser el mejor jugador de 2010 serán uno de los alicientes de este nuevo año.

Y tampoco me quiero enrollar más, desearos a todos (aunque ya sé que es típico ya) un muy buen año 2010 y agradeceros a todos las visitas y comentarios en el blog, que hacen que cada día me siente con ilusión a escribir lo mejor que puedo sobre lo que me gusta.
No me gustaría despedir el blog en éste 2009 sin recordar la gran cita que tiene España con el fútbol y con la historia este próximo verano: el Mundial. Sin duda, si un mundial debemos ganar, ha de ser éste. Todos estaremos con la Roja porque al igual que para mí, muchos españoles tendrán en su mayor deseo que Casillas levante en julio esa copa. ¡Vamos España!